5 noviembre, 2018
La Tesis Aylwin: Fundamento del Triunfo del NO.
El lanzamiento de esta tesis se desarrolló en 1984 y si bien era muy criticada por algunos sectores de la oposición de entonces, fue finalmente la que logró llevar al país a una transición pacífica a la democracia, sin violencia y sin polarización.
4 octubre, 2018
Plebiscito «Comando del NO hace llamado de acudir a las urnas.»
http://www.t13.cl/videos/plebiscito88/video-comando-del-no-hace-llamado-acudir-urnas
10 junio, 2018
«Estimo que se requiere otro paso en la Idea de Superación en Positivo.»
"El PDC ha hecho mucho por Chile y asumo responsablemente toda su historia, pues también es parte de mi vida, en los éxitos y en sus desaciertos."
15 mayo, 2018
«Estoy arrepentido en parte de haber votado por Bachelet».
En la entrevista de Tomás Mosciatti en CNN Chile conversamos con el ex militante de la Democracia Cristiana, Gutenberg Martínez, quien dejó la falange tras 54 años de militancia.
30 abril, 2018
«Creo que el país requiere un Aporte Humanista Cristiano fuerte»
CNN Chile entrevistó a Gutenberg Martínez, el histórico militante de la Democracia Cristiana, declaró que la misión que tiene hoy es crear un movimiento para formar a jóvenes sobre el ideario de un humanista cristiano.
9 marzo, 2018
Carta al Jefe Subrogante de la Bancada de Diputados del PDC, Gabriel Silber.
El motivo de la carta cuestionar el acuerdo al que dicho bloque llegó con los partidos de la Nueva Mayoría, el Frente Amplio y los parlamentarios regionalistas para distribuirse la presidencia de la Cámara Baja y el encabezar las diversas comisiones.
23 febrero, 2018
Discursos en Homenaje a la Memoria de Don Carlos Alberto Martínez, Senado 15 de Marzo de 1972.
Recuerdo cariñoso. "(...) don Carlos Alberto Martínez, como expresión auténtica de su personalidad, al hombre tesonero y bueno, sencillo y limpio, inteligente y claro. Su honestidad cívica lo hizo ser intransigente en el respeto a los valores espirituales que él siempre amó: la justicia y la libertad, en cuya defensa hubo de afrontar, más de una vez, amargas incomprensiones."
21 febrero, 2018
Opinión «Venezuela: el Partido Comunista, el Frente Amplio y el Partido Demócrata Cristiano».
"Hoy, corresponde respaldar al canciller Muñoz, denunciar a quienes por acción u omisión respaldan la dictadura venezolana; el comportamiento contrario a la vigencia de los Derechos Humanos debe estar presente en la política presente y futura en Chile. Y constituye una verdadera interpelación para quienes hemos defendido siempre la democracia y los Derechos Humanos."
10 febrero, 2018
Lanzamiento página web personal
Se dio a conocer la creación de la página web con el nombre -www.gutenbergmartinez.cl-, que se puede acceder a la biografía, actualidad, destacados, entrevistas y documentos.
2 febrero, 2018
Rechazo propuesta de Senador Chahuán de crear Federación Social Cristiana
"No me parece posible pensar algo así. La posición de la derecha no es compatible con la nuestra, que en mi caso denomino como un nuevo centro humanista y reformista. En eso creo que la DC tiene dos fronteras. Una, la derecha, y otra, la izquierda, que no comparte el concepto de democracia, de respeto de los derechos humanos y del concepto de crecimiento con equidad."
29 enero, 2018
Voto Político presentado a Junta Nacional PDC, 28 de enero 2018.
"La parte referida a lineamientos de política de alianzas recibió 142 votos (por lo cual fue rechazado) y el párrafo de voto alternativo gano con 152 votos. En consecuencia se aprobó buscar acuerdos con toda la oposición y se rechazó fijar como límites de acuerdos político programáticos y/o coaliciones, el compromiso con la democracia, los Derechos humanos y el crecimiento con equidad (lo cual excluía al PC). Además se excluía al Frente Amplio."
28 enero, 2018
Minuta intervención en Junta Nacional PDC, 28 de enero 2018.
"El PDC debe revalidarse como el instrumento (que no es un fin en sí mismo), capaz de representar el ideario DC. Si fracasamos en esto, fracasa el instrumento pero no el ideario."
28 enero, 2018
Intervención en Junta Nacional PDC, 28 de enero 2018.
Ver intervención en Junta Nacional PDC, 28 de enero 2018.
21 enero, 2018
Para su profundo cambio y revalidación, la DC no necesita estar en una coalición.
"La DC debe demostrar sí está en condiciones de representar genuinamente el pensamiento humanista cristiano en el tiempo actual, me refiero a centrarse en la persona humana, la valorización de las comunidades, de los principios de subsidariedad y de solidaridad, derechos humanos y democracia siempre, en todo tiempo y lugar; el concepto de bien común."
20 enero, 2018
«La DC: ni camino propio, ni vagón de cola de cierta izquierda»
"A mí me gusta la definición de Frei Montalva, un partido nacional y popular. Un centro, humanista y reformista, visto desde un punto de vista programático. Un centro excéntrico, es decir fuera del eje izquierda-derecha(...)".
15 enero, 2018
Un homenaje a Oswaldo Payá Sardiñas. “Un hombre consecuente que en su vida practicó la no violencia activa en su lucha por los cambios políticos en Cuba. Lo hizo predicando el amor al próximo, incluso para sus adversarios y perseguidores”, el Encuentro Payá este año se inspiró en el mensaje del Papa Francisco, que se destaca por sus principios sobre la cultura del encuentro en "una sociedad que experimenta un cambio de época."
30 marzo, 2017
La Democracia Cristiana, América Latina y el Bicentenario.
Para los humanistas cristianos la historia nunca se detiene y por ende la tarea de los demócratas cristianos en América Latina y el Caribe no ha concluido, ni concluirá jamás.
15 marzo, 2017
Doce ideas a precisar en el debate sobre las universidades en el Chile de hoy.
Un buen Sistema Educacional, se funda en el respeto al Pluralismo y en el reconocimiento del rol del Estado en la Educación.
3 marzo, 2017
«Que la DC vaya a primera vuelta implica volver a respetarnos.»
"El próximo sábado 11, la junta nacional de la DC enfrentará una crucial disyuntiva: competir en las primarias presidenciales de la Nueva Mayoría o presentarse directamente a la primera vuelta. El ex timonel Gutenberg Martínez es uno de los impulsores de la segunda alternativa e impulsará un voto político para que se plebiscite entre los militantes cuál camino adoptar. Estas son sus razones."
1 marzo, 2017
Libro don Eduardo Frei Prefacio.
La figura de Eduardo Frei Montalva no se ha quedado inmóvil en el tiempo y tampoco se limita al tremendo recuerdo de su obra, pues su pensamiento y acción entrega enseñanzas válidas ayer y hoy, todo lo cual permite decir que siguiendo a Hanna Arendt, su pasado se puede ver con ojos de futuro.