
Gutenberg Martínez Ocamica
Actualmente se desempeña como Rector de la Universidad Miguel de Cervantes de Chile y fundador de «Comunidad en Movimiento.»
Responsabilidades en el campo político:
-
Presidente Nacional de la Juventud Demócrata Cristiana.
-
Presidente de la JUDCA (Juventudes Demócratas Cristianas de América Latina).
-
Secretario Nacional del Partido Demócrata Cristiano.
-
Dirige la Campaña triunfante de Don Eduardo Frei Ruiz-Tagle, para las elecciones Primarias de la Concertación, que lo nominaron Candidato a Presidente de la República.
-
Presidente Nacional del Partido Demócrata Cristiano.
-
Presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA).
-
Coordinador de la Concertación de Partidos por la Democracia, durante la campaña electoral de don Ricardo Lagos E. Presidente de la República de Chile (1999 -2000).
-
Vicepresidente de la Internacional Demócrata Cristiana (IDC).
-
Integra la dirección de la campaña presidencial de don Eduardo Frei Ruiz Tagle el año 2009-2010.
Responsabilidades en el ámbito parlamentario:
-
Diputado por tres períodos. Al término del tercer período decide no re-postularse.
-
Fue electo Presidente de la Cámara de Diputados en dos períodos.
-
Se desempeñó además como el primer Presidente de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados.
En el campo académico se ha desempeñado como:
-
Profesor del Programa de Extensión de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
-
Coordinador Académico del Instituto Chileno de Estudios Humanísticos (ICHEH).
-
Profesor de la Cátedra de Introducción al Derecho en la Universidad de Santiago de Chile.
-
Presidente de la Universidad Miguel de Cervantes.
-
El Año 2010 es designado Rector de la Universidad Miguel de Cervantes. Y coordina al conjunto de instituciones que organiza la Conferencia Internacional Oswaldo Payá que se efectúa todos los años durante el mes de Enero en la sede del Ex-Congreso Nacional en la ciudad de Santiago de Chile.
Ha escrito diversos libros y realizado trabajos y exposiciones sobre temas relacionados con los desafíos de la política, el humanismo cristiano, crecimiento con equidad, el parlamento, desarrollo sustentable, medio ambiente, ciencia y tecnología, Universidad, el aporte de la Democracia Cristiana en América Latina, etc.
Entre sus obras destacan: “Contaminación en Santiago”, “Fiscalización Parlamentaria y Comisiones Investigadoras”, (1998) de la Editorial Jurídica Andrés Bello, “Un plan de Equidad”, Editado por ICHEH. “Ponencias 1996-1999”, (1999) editado por la Cámara de Diputados»; “Democracia Cristiana: Cambio y Reforma” (2000), de la Editorial Andante. “Acusaciones Constitucionales”, Editorial Jurídica Andrés Bello. “La palabra y los Pensamientos”, de la Editorial Encrucijada y “Fuentes Doctrinales de la Democracia Cristiana”. A su vez participa en obras colectivas recientes tituladas “El aporte de la DC en América Latina”, “Los Desafíos de la Democracia Cristiana” y “Que es ser Socialcristiano hoy día.”.